Máximos Históricos Explicados: Qué Son y Por Qué Importan
Entiende de forma sencilla qué significan esos "récords" en el mercado y cómo afectan a los inversionistas.
La Emoción de los Máximos Históricos: ¿Por Qué Son Tan Importantes para los Inversionistas?
Cuando un mercado, una acción o un índice alcanza máximos históricos, ¡es motivo de celebración! ¿Por qué? Porque significa que todas las personas que han invertido en ese activo están viendo ganancias.
Un activo se vuelve atractivo para la compra y su precio sube cuando muchos inversionistas lo adquieren. Cuanto más atractivo es, más compradores atrae. Los inversionistas celebramos los máximos históricos porque esto se traduce en rentabilidad y, lo que es más importante, confirma que nuestra tesis de inversión fue acertada.
Esta información es especialmente relevante ahora, ya que estamos a punto de ver máximos históricos en casi todos los índices. Esto quiere decir que inversionistas de todo el mundo han estado comprando acciones de muchas compañías, llevando los precios a niveles nunca antes vistos.
El NASDAQ100 (las 100 empresas tecnológicas más importantes de EE. UU.), el SP500 (las 500 empresas más grandes de EE. UU.) y el DOW JONES (las 30 empresas no industriales más grandes de EE. UU.) están cerca de alcanzar estos picos, incluso cuando hace unos meses se hablaba de una posible crisis por la política arancelaria de Donald Trump.
Así son los mercados, y esa es su belleza: siempre ofrecen oportunidades infinitas. Aunque a menudo habrá correcciones, grandes o pequeñas, al final, la tendencia siempre es hacia nuevos máximos históricos.
Si ya estás invertido en estos índices, ¡muchas felicidades! Estás disfrutando de excelentes ganancias.
Aquí abajo te mostramos las gráficas de distintos índices. Si compraste durante las bajadas, ¡verás que ahora tienes rendimientos extraordinarios!
La Conclusión de Nuestro Post
La lección clave que queremos dejarte es esta: los índices de mercado siempre tienden a alcanzar nuevos máximos históricos a largo plazo. Un buen inversionista no se deja llevar por el pánico de las bajadas, sino que busca el mejor momento para entrar a invertir, aprovechando esas oportunidades para construir un portafolio sólido
¿Llegó este Email a tu bandeja de entrada por casualidad? Si te interesa lo que hacemos, puedes unirte a nuestro Newsletter GRATUITO. ¡Es muy fácil!
Y si encontraste esta información interesante, ¡no dudes en reenviarla a quien creas que le pueda gustar!