Así es el mercado de valores: puede ofrecernos varios panoramas.
Los analistas técnicos estudian gráficos pasados para intentar predecir movimientos futuros. Hoy, el NASDAQ 100 se encuentra en una encrucijada:
Posibilidad alcista: Podría continuar subiendo y romper sus máximos históricos.
Posibilidad de retroceso: Podría retroceder antes de tomar más impulso para superar sus picos anteriores.
Una formación que podría darse es la cuña ascendente. Esto ocurre cuando el precio sube, pero con una fuerza insuficiente, lo que a menudo precede a un retroceso. Si buscas esta formación en Google, encontrarás ejemplos visuales que ilustran este patrón.
La gráfica del NASDAQ 100 podría estar mostrando una formación similar a una cuña ascendente. Este patrón es crucial para los analistas técnicos porque, aunque el precio sube, la fuerza detrás de ese movimiento parece disminuir.
Aquí te explico por qué es importante y qué implicaciones podría tener:
Características de una Cuña Ascendente
Líneas de Tendencia Convergentes: Observarás que tanto los máximos como los mínimos del precio están subiendo, pero las líneas que los conectan (una de resistencia en la parte superior y otra de soporte en la inferior) se van acercando, formando un triángulo que se estrecha.
Pérdida de Impulso: A medida que el precio avanza dentro de la cuña, el rango de negociación se reduce y, a menudo, el volumen de operaciones disminuye. Esto indica que los compradores están perdiendo fuerza y que el impulso alcista se está agotando.
Sesgo Bajista (Bearish): A pesar de que la tendencia general dentro de la cuña es alcista, una cuña ascendente se considera generalmente una patrón de reversión bajista. Esto significa que es más probable que el precio rompa a la baja una vez que la cuña se complete.
Esta formación en la gráfica del NASDAQ 100 toma una relevancia particular porque estamos en una zona de máximos históricos. En estos momentos, es muy posible que los inversionistas quieran tomar utilidades (o ganancias) después de un período de subida.
Lo Crucial: Tener una Estrategia Clara, No Adivinar
Como hemos comentado antes (incluso con la posibilidad de un triángulo ascendente), en el mundo de la inversión, lo más importante no es tratar de adivinar qué hará el mercado. Más bien, se trata de tener una estrategia clara para cualquiera de sus posibles movimientos.
Consideremos dos escenarios principales:
Escenario 1: El mercado explota al alza. Si la bolsa continúa su ascenso y rompe con fuerza sus máximos, los inversionistas podrían optar por tomar utilidades. Esto significa vender una parte de sus activos para asegurar las ganancias obtenidas.
Escenario 2: El mercado retrocede. Si la bolsa vuelve a bajar, esto podría verse como una oportunidad para comprar más a un precio más bajo. La idea es aumentar la posición con la expectativa de que, una vez que el mercado se recupere, se puedan tomar utilidades futuras sobre un volumen de inversión mayor.
La Clave: Pensar Siempre en las Utilidades Futuras
Al entrar en los mercados financieros, la mentalidad fundamental debe ser siempre la de pensar en tomar utilidades futuras. Cada decisión de compra o venta debería estar alineada con una estrategia que contemple cómo y cuándo se monetizarán las ganancias potenciales.
Saludos.
¿Llegó este Email a tu bandeja de entrada por casualidad? Si te interesa lo que hacemos, puedes unirte a nuestro Newsletter GRATUITO. ¡Es muy fácil!
Y si encontraste esta información interesante, ¡no dudes en reenviarla a quien creas que le pueda gustar!